Una adolescente de 14 años de edad es Pastora Laica Adjunta de la Iglesia Metodista de Totorani, Circuito Vilcanota-Cusco. Ella fue elegida para esa función pastoral por su iglesia local y ejerce esta función pastoral sin recibir dinero alguno. Su nombre es Blanca Almanza Mamani y es un buen ejemplo en su comunidad. Es la pastora más jóven del Perú y del mundo. Tiene excelentes conocimientos sobre la Biblia y sobre la doctrina metodista. Además sabe expresarse en público. Realmente es un gran ejemplo y testimonio de cómo los adolescentes pueden ser discípulos y discípulas del Señor y apoyar a la Iglesia.
Ella cuenta que desde niña asistía a la iglesia, a la escuela dominical, pero a la edad de 12 años tuvo malas experiencias con sus amistades adolescentes también. Pero en el proceso sintió que Dios la llamaba. Después de un tiempo se bautizó y ahora está plenamente convencida de que Dios cambió su vida para un propósito: ser luz para sus amigos y amigas y para todos aquellos que están a su alrededor.
Aunque su familia no asiste a la iglesia, ella si asiste con la plena convicción online casino de que está llamada para trabajar por la Obra del Señor. Dios le abrió sus ojos para ser luz en el mundo. Le gusta predicar en la iglesia y brindar apoyo a los adolescentes y a los jóvenes también. Según Blanca, los adolescentes pasan por una etapa de cambio, de niño a adolescente, esta etapa es de rebeldía y ahí es donde empiezan los problemas. Para ella su reto es levantar a los adolescentes y jóvenes y su compromiso es con Dios.
Vale la pena recordar que en el año 2006, la hermana Isabel Casilla Suclli fue la pastora más jóven de la Iglesia Metodista del Perú. Hoy, ella está estudiando en el Seminario Teológico Wesleyano y es pastora. El Distrito Sur Andino Inca tiene el privilegio de tener a Blanca y a Isabel como las pastoras más jóvenes del Distrito.
También recordamos a la adolescente Liseth Tantachuco Burgos de la Iglesia Metodista de Tambo de Mora-Chincha quien luce su Medalla de Excelencia ganada en el Colegio Nacional de Chincha Baja y el Diploma que le acredita haber logrado el Primer Puesto durante toda su Educación Secundaria y el acceso a la Universidad. Una gran bendición para sus padres y la Iglesia. Ella desde pequeña asiste a la iglesia y es maestra de la escuela dominical de niños.
Este año la Iglesia Metodista del Perú ha declarado “2013 Año de las Vocaciones Ministeriales y del Discipulado” a nivel nacional. Rogamos al Señor que siga levantando más discípulos y discípulas para trabajar en Su iglesia. Seguiremos informando de más adolescentes y jóvenes que están asumiendo el discipulado como una forma de servir al Señor. ¡Esa es nuestra cantera metodista!