Entre el 24 de julio y 2 de agosto, 52 jóvenes de diversos países como Honduras, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Puerto Rico y República Dominicana se reunieron en Tegucigalpa, Honduras para llevar a cabo el Encuentro Bi Regional de Capacitación Lideres del Programa Joven en Misión de Consejo de Iglesias Metodistas de América Latina y El Caribe CIEMAL.
El Programa Joven en Misión divide este evento en dos etapas: Capacitación y Aplicación (trabajo Misionero), los primeros cuatro días, estuvimos reunidos en el Campamento Monte Carlo, donde se impartieron temas teóricos y prácticos como Identidad Metodista por Rev. Bernabé Morán (Honduras), Discipulado, Joyce Torres (Brasil), Liderazgo, Gustavo Alí (Bolivia-Coord. Continental) y Rafiné Moreno (Puerto Rico-Coord. El Caribe) Evangelismo, Pbro. Efraín Reyes Bonilla (México) y Justicia y Sociedad por Dr. Héctor Figueroa(Honduras).
La visión del trabajo y situación de cada país representado se brindó en un Panel de Estrategias donde un representante de cada país, mostró su situación y respondió a cuestiones surgidas de los miembros de otros países; otra herramienta muy importante fue el Evangelismo Creativo impartido por el grupo de Jóvenes puertorriqueños, quienes compartieron al Teatro como forma novedosa para dar el mensaje de salvación.
Por otro lado también tuvimos la visita de Jerald Mackie representante de Ministerios Globales dio a conocer los programas y fondos para capacitar líderes, misioneros, hacer trabajos comunitarios, apoyar proyectos elaborados por jóvenes.
Los jóvenes, donde internacionalmente su edad máxima son 35 años, compartieron parte de la comida, música, danza, dulces y postales de sus países en una Noche Cultural; ya al llegar el dia de descanso nos trasladaron al Departamento de Danlí al Instituto Bautista, donde permaneceríamos por 4 días mas para comenzar los días de aplicación y trabajo misionero voluntario, para ellos el Pbro. Efraín Reyes y la Rev. Joyce Torres dirigieron un momento de consagración y envío por la noche.
El trabajo en comunidades fue en cinco grupos, en dos vertientes, evangelismo de puerta en puerta, donde los jóvenes oraron por familias, mujeres, hombres, enfermos y personas con alguna necesidad llevándoles el mensaje de salvación y por otro lado escuelas bíblicas de vacaciones, en las que se dieron clases a niños, adolescentes, jóvenes y adultos con herramientas adquiridas días anteriores, el total de asistencia a éstas escuelas en las cinco comunidades fue de más de trescientas personas.
Las Comunidades donde se realizo el trabajo Misionero fueron:
IGLESIA METODISTA UNIDA FUENTE DE LUZ… ubicada en la colonia la Cofradia: Es la iglesia con mayor membrecía de la zona, con un buen numero de jóvenes, es una de las colonias de Danli que se puede decir con ciertos rasgos de pandillas , pero nada al extremo.
IGLESIA METODISTA UNIDA DANLI CENTRAL…. ubicada en la colonia el zarzal…esta iglesia esta ubicada en la entrada de la ciudad, en una de las colonias de gente con mucho dinero, con muy poca asistencia de personas de la zona, alta influencia católica en la colonia, cuenta con templo de reunión principal, y en estos momentos se encuentra en construcción el edificio educacional. El Pastor es el Rev José Roberto Peña, esta iglesia tiene dos iniciativas o avanzadas, en dos comunidades cerca de Danli en las que se desarrollo el trabajo misionero.
QUISGUALAGUA, esta ubicada como unos 20 minutos de Danli, una iglesia pequeña, con muchos niños, tiene un pequeño templo. En el lugar hay dos iglesias mas 1 pentecostal y 1 católica, por cierto la católica está a la par de la metodista.
EL PESCADERO…ubicado como a unos 15 minutos de Danli, en realidad no hay templo, se reúnen en una galera provisional, unos 30 niños y 20 entre jóvenes y adultos, esta iniciativa recién empezó. de igual forma hay en lugar una iglesia católica y otra pentecostal con muy poca presencia. estas dos iniciativas dependen en todos los aspectos de la iglesia Danli central.
IGLESIA METODISTA UNIDA de Paraíso, la misma está ubicada a unos 25 minutos de Danli es un pueblo aledaño, una iglesia con mucho cambio pastoral lo cual ha afectado en su estabilidad, su templo esta aun en construcción, con un mayor numero de niños y jóvenes adolecentes. bajo la responsabilidad de la Pastora Alba Lagos.
Finalmente el Programa Jóvenes en Misión recuperó las experiencias de cada grupo en cada comunidad, su estancia en Honduras, aprendizajes, retos y proyectos a los que los jóvenes manifestaron incorporar en sus países, reiterando que como cristianos es un deber y necesidad compartir el mensaje de salvación y si se quieren cosas grandes, se deben hacer cosas grandes.
Esperanza Araya Cruz
México, D.F.